Universidad Nacional de Loja en la ruta hacia su transformación definitiva

En tan solo cuarenta y cinco meses, nuestra alma máter, bajo el talento y timón de un ilustre profesional, dedicado a tiempo completo a fomentar la investigación y a estimular la producción científica para avanzar en el camino que se trazó el doctor Nikolay Aguirre Mendoza para la transformación de nuestra Universidad.
Este trabajo se evidencia en la reapertura del Centro de Posgrados, que a la fecha cuenta con quince maestrías de Cuarto Nivel en: Maestría en Telecomunicaciones, Maestría en Ingeniería de Software, Maestría en Minas, Maestría en Educación Básica, Maestría en Turismo, Mención en Gestión e Innovación de Destinos, Maestría en Sanidad Animal, Maestría en Reproducción Animal con Mención en Rumiantes, Maestría en Políticas Públicas, Maestría en Gestión del Talento Humano, Maestría en Electricidad, Maestría en Educación Inicial, Maestría en Educación con Mención en Docencia e Investigación en Educación Superior, Maestría en Contabilidad y Finanzas, Maestría en Biodiversidad y Cambio Climático, Maestría en Agroecología y Desarrollo Sostenible.
Esta decisión del señor Rector junto al Órgano Colegiado Superior, es una política con amplio criterio y visión de transformación hacia el futuro del Ecuador y Latinoamérica, esperada por decenas de profesionales de tercer nivel, que les permite ahorrar en este tiempo de crisis económica y salud pandémica, para ser más competitivos.
En el caso de la oferta académica en línea, permite a los maestrantes cursar sus estudios de cuarto nivel sin salir de su ciudad de residencia, mantenerse en sus actividades laborales, económicas y productivas; todo esto, es fruto de un trabajo con responsabilidad social y visión transformadora el doctor Nikolay Aguirre Mendoza.
La histórica universidad pública del sur del Ecuador, formadora del talento humano en la ciencia, la investigación científica, tecnológica y social, presenta un radical cambio de paradigmas con proyección, frente a los desafíos actuales y futuros del sur del Ecuador y el mundo actual.